En 2023 el pensador latinoamericano Enrique Dussel trasciende a un plano superior. Con su partida nos deja un gran legado, fue uno de los principales fundadores de la llamada Filosofía de la Liberación, con una extensa y muy profunda producción intelectual y militante en América Latina. Pero antes de partir logra terminar su última obra, aun inédita, llamada: Estética de la liberación. 16 tesis sobre el concepto de belleza. Tesis en las cuales, consideramos seriamente, marca una ruptura sin precedentes tanto en la historia, la filosofía, así como en los diferentes campos del arte y la cultura. Él está presentando una estética decolonial, desde la exterioridad del Ser, desde lo negado, desde lo “feo”, desde lo despreciado por el eurocentrismo, desde la belleza del pueblo, desde la Vida y contra el proyecto de Muerte del actual sistema-mundo.
En ese sentido, es un orgullo decir que somos lectores pioneros de esta obra y estamos realizando el proceso de traducción para la lengua portuguesa de la misma. De esta manera, en este evento queremos presentar este proyecto, así como la reflexión sobre cómo esta obra nos interpela desde nuestro lugar de habla y de investigación que son los Estudios Literarios.
Comissão Organizadora
EDITORA PHILLOS ACADEMY
Comissão Científica